Bueno, vengo una vez más a mendigar, porque es obvio que nadie pagaría 600 pesos por ver los cómics de Lady Valiant sobre el tomo pero si alguien lo ha hecho y es millonario y quisiera compartilo se los agradeceria muchisimo. Es curioso, porque a mí me encantan esos cómics, pero en la comunidad no son lo más popular lo cual es raro, pues a mí me parecen cómics excelentes, y con cambios como los que suelen gustarles a la mayoría en la comunidad.
También vengo a regañarlos, porque sinceramente he visto algunos blogs últimamente y me parece ridículo cómo ciertas personas (obviamente todos anónimos) son tan llorones. Simplemente no entiendo cómo es posible que algunos odien los cambios F2F. Claro, entiendo que puede ser más excitante un cambio M2F por las implicaciones que tiene, pero los cambios F2F también son una excelente fuente narrativa, y bien escritos pueden llevar a situaciones geniales.
No es por presumir, pero las mujeres podemos ser más sádicas y envidiosas. Claro, es más normal que aceptemos nuestros cuerpos, pero ¿a mí cuántas veces no me habrá pasado pensar en cambiar cuerpos con alguien como Selena Gomez? Puff.
No digo que todos deberían disfrutarlo, porque he visto de todo en este “fetiche”, pero quejarse por quejarse... cualquiera podría hacerlo. Aunque me parece muy extraño que sea específicamente contra el F2F, cuando hay blogs con temática M2F donde se buscan intercambios con gordas o “personas de talla grande”, y es como... wtf. Tal vez sea porque no soy hombre, pero eso sí no lo entiendo.
Aunque bueno, viendo (por cuarta vez) Dr. House (la serie), me doy cuenta, por este pequeño fragmento de video…
Y es que los hombres tienen gustos excesivamente específicos algunas veces, así que mejor dejen de quejarse en cada maldito blog de que alguien hace cambios F2F. Están locos. Los autores podemos escribir lo que nos venga en gana y no deberíamos limitarnos porque unos tarados anónimos se quejan porque no es un cambio entre una suegra y su yerno, por ejemplo, o una supermodelo y el viejito pordiosero de la calle.
También, leyendo los comentarios, me doy cuenta de que muchas personas tienen la percepción de que esto del TG y los cambios de cuerpo en el cine o la televisión es algo más “común”. Y poniéndome a buscar, no parece haber evidencias de eso. Sí, últimamente ha habido más producciones que tocan estos temas, pero todas son la misma porquería de siempre: cambios para “aprender una lección”, cambios sin sentido, con más estilo Disney, y no me gustan ustedes saben lo que yo siempre he pensado que ocurriría en la realidad.
Porque sí, el shock inicial de sentirse “impersonal” o en otro cuerpo sería brutal, pero cuando inevitablemente haya una adaptación —ya sea por lujuria o por un sentido de “control”— todo se volvería mucho más caótico. Nadie querría cambiar si el cambio no le resultara beneficioso para sí mismo.
Por último, un pequeñísimo adelanto de mi microcómic hecho con IA. No es lo mejor de lo mejor, pero posiblemente les guste cuando salga :D

La neta el f2f esta tan bien escrito por lo general que es mucho mas cautivante que una historia genérica de m2f que la mayoría son suoer aburridas y genéricas
ResponderEliminarLas historias f2f me terminan gustando más y realmente se puede disfrutar mucho más llevando un desenlace mejor
ResponderEliminarOjalá tuviera lo comics de lady valiant pero si deje de pagar tsfsingularity por que se me hace caro ni hablar de lady valiant
ResponderEliminarNo sé por qué se quejan de f2f si llega a ser igual de interesante bien ejecutado
ResponderEliminarHasta que alguien por fin lo menciona, el F2F es buenísimo pero hay muchos llorones intolerantes, ojalá poder leer pronto más historias de F2F o M2M.
ResponderEliminarEl F2F da un respiro del genérico M2F siempre es lo mismo y la verdad cansa pero a la mayoría le encanta las mismas historias repetivas pero bueno cada quien sus gustos
ResponderEliminarMás allá de ser un tema "común" en medios tradicionales, es una cuestión de tendencias. Mayormente influenciado por "Freakier Friday" con lo que algunas producciones aprovecharon sumarse a que se puso de "moda" temporalmente el tema bodyswap. Incluso salió una película mexicana (protagonizada por Ariel Miramontes(Albertano) e Itatí Cantoral) del mismo tema con los padres cambiando con sus hijos. Después de esto pasará un tiempo antes de ver este tema de manera "Recurrente".
ResponderEliminarDel resto, ojalá y más blogs se animen a explorar más las historias f2f y m2m.
¡Saludos Siesta! :)